Boletín Oficial |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo iv : i' ll res, viernes enero 24 de 1879. num. 4. -tffhckrvfi8. f.at periódico ao ptilillca lo vicrnrifá laa trwa á l tarde im leyea y rirmaa rtlapnal-rlona mnnalaad la entorilad, son obligatoria1' (lcnr '" "' cnemerttrnji . o él rm-miradas. ej kolltrno n!o i n il.le ior doce men toa oficiales mm impriman om m aciwrdo, debiendo catar llrmadaa isir ua autoras1 las producciones npim, eontor- mr ley. ' ..mi ade interes d- blicose insertaran irratl. ioa du r-.nal pbscs ir columna. trecioa da auacrloion. tor un aflo para los rata enpital $ 4 del gobierno hum iiíicim condiciones. por franco porte cada número aaelto ...rt h precios do anuncios caita dies lineas...: j ft repetición lies líneas 1 00 auacrir iones ae pagaran en in tesorería ". ni katado, loa distritos, administraciones rentas reapectivaa. tanto el importe auasricionea, como avlaoa comunlcadoa, pagara invariablemente adelantado. estado libre soberano sonora. pax. seccion oficiau general. (iilclfjtk defacto uo i. milllc j. i"h qne pafl ca amh oibidth ley fijar derecho mexicano orden agentes comerciales residentes territorio nación. (continúa. véase núm. anterior. art. 12. autoridades oficinas públicas distrito consolar usarán mi. decoro comedimiento sus comunicaciones con co- roesveiales. cuando estos creyeren que precian sin razón gestiones quo contestaciones rigen motiro ellas no forma conveniente debi- doran toas contestación, ú ofici- rt- ponda, enviarán que-pgislacion ó al consulado ge neral cu defecto aquella, uo- liicriin di' t ilion citados agencias diplo julor, instruido stacion docnmeü- ipruobon, uuoda tomar lia caco demande u oficina núblese re- este articulo tra- también perdida tiempo, copias certificadas documentos onoer- tes al, cuso controvertido. "art. 13. queja agente comorow mt rvencian ente, se eleve general una reclamación obre negooios, según leyes país deban ser decididos tribunales fede-fjfccion 6 ios estados, deberá teneibo presen le su resolución: 1. principios generales gentes, expresas estipulaciones tratados ligan nación, dispuesto constitución general, tienen extranjeros todo concerniente adminis-traoion jusüota, mismas garantías jr derechos mexicanos: 2. et todos medios faciliten, ha procurar sea real pareellos esto principio justicia igualdad: or tuo unto, di perjudicar, pora favorecer álos extranjeros, podra torneras providencia cual impida retarde incosccion proseonciou dol juicio le-gal negocio deba decidido, nombren jueoes' extraordinarios información, designen tribuuales-diversos oompeuiutes conformo a leyos 'país: -4. regla elemental comuu internacional privado, última sentencia pronunciada eu jui- jcjo legal considera justa digna lloverse efecto eo pais donde fuere dictado.:-;').0 casos fijados formalice reclamaoion denegarse retardarse voluntariamente ml mistral-ion, h& probarse plenamente agravios reales v manifiestos notoria viola ción país, obtener lian opuaaio so ido oí tiempo mis niasldyes presoriben, loe alegaoiones-petioienes recursos adecnadeyi bas, tantea, conforme prevenciones, jurídico enmienda agravios, legitima reparación perjuioio vir-1 vii. estarán libres bervicio mi-tud hubiere causado; artas ! litar ejercito, guardia naoio- ( ostiones hayan producido hub efectos nal cualquiera otra fuerza pública, egales culpa falta manifiesta déla viii. nu les impondrá ninguna autoridad judicial entendía carga concejil, exigirá servicio negocio: exhibiéndose 'alguno compulsivo. misma prueba, influirá ix. esta preceden medio franquean const tu cion leyes, sean obsequia das reclamaciones relativas cum plimionto sentencias ejecutoria exenciones, quodaián obligados prestación pecuniaria perdía compensación. x. podrán nombrados tutores interesa dos, s retirará exequátur pri meros mandará juzgar loascgun- "conformo f país. lo. vsrsaro sobe negoeios coriespondan.al judicial, sino sobré otros - dos ti rflloiucloh finí gobierno, este, daaj pero lasqne determinen pagode soliciten sato ara wrote qud-el responsable, po- ger ih8 personas lob iniéreses drán altoror exacto cumplimiento pupl0g eíéstrito oousu-las convencionoa deuda t,-tñoñ subdito es-pubhca, concernientes laita petición será qbseqnia.la, si os inte-ojeeueion senteucias pago contra regados tuyiéren tutor ejercicio; hacienda federal, case ele tutela oorres- 11. hi datas remi-1 pondu í testamento tan otraa personas, poilxá confiarse nn sometan su- cion, resultaren falsas imputaciones heohss miento cargo. agento comorcial, osando aqnehaa pidan oportunamente discorni xi. hubiesen declaar tostigea judioial, avisará oficio oon expresión día, hora tio han comparecer dar declaración. atenciones consulares permiten obsequiar cita, expondrán oucjutlmento au exousaal juez can justificada pbr4os , ;' par-que pnoda ocurrir oousulado datos lf presenten, proveerá de0 pedir ikdeolaraciou escrita, modo suficiente aatisfaccion poijra negiirae retardarse, desagravio arreglo j.j fc. oónsules, vicecónsules oaao falsedad, procederá confor- agedtos piíflfíco consulares, envíame prevenido artículo ante- bug revpeotivos gobiernos, pe- iro subditos suyos, dedioodos 16. ningún acto oficial qe cónsules, sgen tos publico podrá desempeñarse apoderados. 17, fuuciones sólo podían ejercerse respectiro consular, relsciou quien sirvieren oomaroialea. an. cóusules, vicecónsnlos sgentes ibliroa súbditos rospoctivos enviados dotados sueldo pot ellos miamos, ejorznn itopñblios directa indirectamente pingun genero induatria comercio, gosaran siguientes ruiunnidsdes: libertad cultos, respetando to-doa protegidos lss mexicanas. tendrán lib. na aunque eonceda igual eh país-á los'agentes máxioo. ii. preso deudas. debejrá entenderse onoedido aplioaeion iii. adquirir, conservar, gosar trasmitir contrato testamento, propiedades rústicas, urbanas minas, otorgan ules dereohos extranjeros; quedac ul limos propietarios, aer- inercio industria uaoiojhd7oxarw libertades pierogativns ooniprondulmsren fracciones !. 2., 3., tí. -,7. 10. " anterior.. demaa exontoa cuotisaciones impuostot-puramente personales relscion giro jnereantil eon industria, oop demás bienes, muebles inmueble. toda compensación pecunia-íia exenciones saleaifonce-den. -j. fuera inmunidades exprosa anterior, ejerzan dentro uel paía comercio nivelarán ambos respectos individuos tougan estas profesiones consular. 21. exceptuando fuuciones, erorogativas iunuuidados hala ley, ageutes calidad individuos, estaián sujetos todas causae, negoeios, actos relaciones particulares, ya cm criminales, mercautiles po licía, leyea, ordenanzas, re glamentos autoridades, distrito. 'l'. eji coujweueusia, faltas w.i, aa armnu tiiiim. ilffensa (la propiedad órden público el! delitos brdeniomuu war estuvieren radicados. estalvodou castiguen, serán justados forme silos dispongan; mas delito puramente oficiales, cua oondudto simplemente irre- ulur e impropia aaiqnier oasítu-o, lea) rxi-ijuatur, comunicando irobierno mexicano, respectivo loamotivoa resolu- libertad, mismo anteriores, exige reciprocidad. fv. exenoion contribuciones realce directas, menos fueren relativas, bienes qua.tuviereu loa-ageutea eomeioia- opiedad posesión, utos lincas rústicas tomasen arrendamiento. v. contribución impuesto personal. vi. ex encina alojamientos aún guerra. clon. 23. muirán ejercer niugun noto consular defensa negooios mercantiles particular inprea inoum benoia. art, mexicanos quieues gahanjias. federa hubiese namitido oónjjuiwcvicecoiiswftisj ogentef pd)hr corthti lares gonmrnoei- raninro. disfrutaron consideraciones ciudada-nqs-oe itepública, semeti-rbs res obligaciones ellos; be dispensarán cometieren relación cargaa concejilea publico, impedidos sobrel levarlas causa bu 25. biempre pida exequatur favor cónsul, vicecónsul expresarse 'nao eorresponda, entro fijadas artículos 18, 1'.) cuidando después comunicar supremo, oonduotp legación respectiva, cualquier mudanza sobrevenga cusiticaci. ello tomará nota primera cobrar derechos. '2i. lus cónsul es, públicos te-uer cancillería, jefe ella, sorá secretario, ófiícialeb sgregados sgento comercial, aiendo meneónos, gozaran ínmoniaaaes concede cónsules comerciantes, ñero qus comprenda frac cione x xi 18. fin eata disposición exactamente cumplido, oeoeron aiciius wmmmm oo- municor política local, nom bres is nsciocalitlari sos reie-ridos secretarios, persono agregadas servioio. 27. consnlar establecerá precisamente piesa es- peoiol excluida usos, pon ion -doso sobre puerta una' inscripción exprese destino. guindarán allí libros, papeles domas .as pertonozoan afofioiooonaulor. lour archivos inviolablomon. to rosnetaaob, muuu motivo usipretexto puedan embargarlos conocimiento ellos. 28. existir datoa suficientes leves,' otro modo, haya prooeaerse aprehensión coneroial crimen dolito común usa impongan poca corporal, dicha aprebeusion, salvo ínlragontt, hoio ue vareo jm.-. causo, guardándose reo ese acto, recurao procesq, todaa compatibles su, seguridad. competente inter vendrá desde luago juicio, empezará conceder reo, tomando precauciones eobuanientes evitar futra, necesito arreglar, sellar poner guardo parea libros pastelea .del consulado, leído tocados juea, jjebe- ra limitarse proteger, ai 10 pidiere así. ojocuoiotí tto medidas eate último tomare patria seguridad inviolabilidad uaea otros. cnundo liar haber canciller uue -ruardotó pr cansa cualquiera, instruirá eatearuon-lo, nada pierda acerca ellos, juea ábatonará ni-gu'ta razón. continuará.)
Object Description
Title | Boletín Oficial |
Description | Published in Ures, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier title: La Estrella de Occidente. Later title: La Constitución |
Publisher | Sonoran State government |
Date | 1879-01-24 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1876-1879 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Boletín Oficial |
Description | Published in Ures, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier title: La Estrella de Occidente. Later title: La Constitución |
Publisher | Sonoran State government |
Date | 1879-01-24 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Boletin Oficial, 1879-01-24 |
Coverage | 1876-1879 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo iv : i' ll res, viernes enero 24 de 1879. num. 4. -tffhckrvfi8. f.at periódico ao ptilillca lo vicrnrifá laa trwa á l tarde im leyea y rirmaa rtlapnal-rlona mnnalaad la entorilad, son obligatoria1' (lcnr '" "' cnemerttrnji . o él rm-miradas. ej kolltrno n!o i n il.le ior doce men toa oficiales mm impriman om m aciwrdo, debiendo catar llrmadaa isir ua autoras1 las producciones npim, eontor- mr ley. ' ..mi ade interes d- blicose insertaran irratl. ioa du r-.nal pbscs ir columna. trecioa da auacrloion. tor un aflo para los rata enpital $ 4 del gobierno hum iiíicim condiciones. por franco porte cada número aaelto ...rt h precios do anuncios caita dies lineas...: j ft repetición lies líneas 1 00 auacrir iones ae pagaran en in tesorería ". ni katado, loa distritos, administraciones rentas reapectivaa. tanto el importe auasricionea, como avlaoa comunlcadoa, pagara invariablemente adelantado. estado libre soberano sonora. pax. seccion oficiau general. (iilclfjtk defacto uo i. milllc j. i"h qne pafl ca amh oibidth ley fijar derecho mexicano orden agentes comerciales residentes territorio nación. (continúa. véase núm. anterior. art. 12. autoridades oficinas públicas distrito consolar usarán mi. decoro comedimiento sus comunicaciones con co- roesveiales. cuando estos creyeren que precian sin razón gestiones quo contestaciones rigen motiro ellas no forma conveniente debi- doran toas contestación, ú ofici- rt- ponda, enviarán que-pgislacion ó al consulado ge neral cu defecto aquella, uo- liicriin di' t ilion citados agencias diplo julor, instruido stacion docnmeü- ipruobon, uuoda tomar lia caco demande u oficina núblese re- este articulo tra- también perdida tiempo, copias certificadas documentos onoer- tes al, cuso controvertido. "art. 13. queja agente comorow mt rvencian ente, se eleve general una reclamación obre negooios, según leyes país deban ser decididos tribunales fede-fjfccion 6 ios estados, deberá teneibo presen le su resolución: 1. principios generales gentes, expresas estipulaciones tratados ligan nación, dispuesto constitución general, tienen extranjeros todo concerniente adminis-traoion jusüota, mismas garantías jr derechos mexicanos: 2. et todos medios faciliten, ha procurar sea real pareellos esto principio justicia igualdad: or tuo unto, di perjudicar, pora favorecer álos extranjeros, podra torneras providencia cual impida retarde incosccion proseonciou dol juicio le-gal negocio deba decidido, nombren jueoes' extraordinarios información, designen tribuuales-diversos oompeuiutes conformo a leyos 'país: -4. regla elemental comuu internacional privado, última sentencia pronunciada eu jui- jcjo legal considera justa digna lloverse efecto eo pais donde fuere dictado.:-;').0 casos fijados formalice reclamaoion denegarse retardarse voluntariamente ml mistral-ion, h& probarse plenamente agravios reales v manifiestos notoria viola ción país, obtener lian opuaaio so ido oí tiempo mis niasldyes presoriben, loe alegaoiones-petioienes recursos adecnadeyi bas, tantea, conforme prevenciones, jurídico enmienda agravios, legitima reparación perjuioio vir-1 vii. estarán libres bervicio mi-tud hubiere causado; artas ! litar ejercito, guardia naoio- ( ostiones hayan producido hub efectos nal cualquiera otra fuerza pública, egales culpa falta manifiesta déla viii. nu les impondrá ninguna autoridad judicial entendía carga concejil, exigirá servicio negocio: exhibiéndose 'alguno compulsivo. misma prueba, influirá ix. esta preceden medio franquean const tu cion leyes, sean obsequia das reclamaciones relativas cum plimionto sentencias ejecutoria exenciones, quodaián obligados prestación pecuniaria perdía compensación. x. podrán nombrados tutores interesa dos, s retirará exequátur pri meros mandará juzgar loascgun- "conformo f país. lo. vsrsaro sobe negoeios coriespondan.al judicial, sino sobré otros - dos ti rflloiucloh finí gobierno, este, daaj pero lasqne determinen pagode soliciten sato ara wrote qud-el responsable, po- ger ih8 personas lob iniéreses drán altoror exacto cumplimiento pupl0g eíéstrito oousu-las convencionoa deuda t,-tñoñ subdito es-pubhca, concernientes laita petición será qbseqnia.la, si os inte-ojeeueion senteucias pago contra regados tuyiéren tutor ejercicio; hacienda federal, case ele tutela oorres- 11. hi datas remi-1 pondu í testamento tan otraa personas, poilxá confiarse nn sometan su- cion, resultaren falsas imputaciones heohss miento cargo. agento comorcial, osando aqnehaa pidan oportunamente discorni xi. hubiesen declaar tostigea judioial, avisará oficio oon expresión día, hora tio han comparecer dar declaración. atenciones consulares permiten obsequiar cita, expondrán oucjutlmento au exousaal juez can justificada pbr4os , ;' par-que pnoda ocurrir oousulado datos lf presenten, proveerá de0 pedir ikdeolaraciou escrita, modo suficiente aatisfaccion poijra negiirae retardarse, desagravio arreglo j.j fc. oónsules, vicecónsules oaao falsedad, procederá confor- agedtos piíflfíco consulares, envíame prevenido artículo ante- bug revpeotivos gobiernos, pe- iro subditos suyos, dedioodos 16. ningún acto oficial qe cónsules, sgen tos publico podrá desempeñarse apoderados. 17, fuuciones sólo podían ejercerse respectiro consular, relsciou quien sirvieren oomaroialea. an. cóusules, vicecónsnlos sgentes ibliroa súbditos rospoctivos enviados dotados sueldo pot ellos miamos, ejorznn itopñblios directa indirectamente pingun genero induatria comercio, gosaran siguientes ruiunnidsdes: libertad cultos, respetando to-doa protegidos lss mexicanas. tendrán lib. na aunque eonceda igual eh país-á los'agentes máxioo. ii. preso deudas. debejrá entenderse onoedido aplioaeion iii. adquirir, conservar, gosar trasmitir contrato testamento, propiedades rústicas, urbanas minas, otorgan ules dereohos extranjeros; quedac ul limos propietarios, aer- inercio industria uaoiojhd7oxarw libertades pierogativns ooniprondulmsren fracciones !. 2., 3., tí. -,7. 10. " anterior.. demaa exontoa cuotisaciones impuostot-puramente personales relscion giro jnereantil eon industria, oop demás bienes, muebles inmueble. toda compensación pecunia-íia exenciones saleaifonce-den. -j. fuera inmunidades exprosa anterior, ejerzan dentro uel paía comercio nivelarán ambos respectos individuos tougan estas profesiones consular. 21. exceptuando fuuciones, erorogativas iunuuidados hala ley, ageutes calidad individuos, estaián sujetos todas causae, negoeios, actos relaciones particulares, ya cm criminales, mercautiles po licía, leyea, ordenanzas, re glamentos autoridades, distrito. 'l'. eji coujweueusia, faltas w.i, aa armnu tiiiim. ilffensa (la propiedad órden público el! delitos brdeniomuu war estuvieren radicados. estalvodou castiguen, serán justados forme silos dispongan; mas delito puramente oficiales, cua oondudto simplemente irre- ulur e impropia aaiqnier oasítu-o, lea) rxi-ijuatur, comunicando irobierno mexicano, respectivo loamotivoa resolu- libertad, mismo anteriores, exige reciprocidad. fv. exenoion contribuciones realce directas, menos fueren relativas, bienes qua.tuviereu loa-ageutea eomeioia- opiedad posesión, utos lincas rústicas tomasen arrendamiento. v. contribución impuesto personal. vi. ex encina alojamientos aún guerra. clon. 23. muirán ejercer niugun noto consular defensa negooios mercantiles particular inprea inoum benoia. art, mexicanos quieues gahanjias. federa hubiese namitido oónjjuiwcvicecoiiswftisj ogentef pd)hr corthti lares gonmrnoei- raninro. disfrutaron consideraciones ciudada-nqs-oe itepública, semeti-rbs res obligaciones ellos; be dispensarán cometieren relación cargaa concejilea publico, impedidos sobrel levarlas causa bu 25. biempre pida exequatur favor cónsul, vicecónsul expresarse 'nao eorresponda, entro fijadas artículos 18, 1'.) cuidando después comunicar supremo, oonduotp legación respectiva, cualquier mudanza sobrevenga cusiticaci. ello tomará nota primera cobrar derechos. '2i. lus cónsul es, públicos te-uer cancillería, jefe ella, sorá secretario, ófiícialeb sgregados sgento comercial, aiendo meneónos, gozaran ínmoniaaaes concede cónsules comerciantes, ñero qus comprenda frac cione x xi 18. fin eata disposición exactamente cumplido, oeoeron aiciius wmmmm oo- municor política local, nom bres is nsciocalitlari sos reie-ridos secretarios, persono agregadas servioio. 27. consnlar establecerá precisamente piesa es- peoiol excluida usos, pon ion -doso sobre puerta una' inscripción exprese destino. guindarán allí libros, papeles domas .as pertonozoan afofioiooonaulor. lour archivos inviolablomon. to rosnetaaob, muuu motivo usipretexto puedan embargarlos conocimiento ellos. 28. existir datoa suficientes leves,' otro modo, haya prooeaerse aprehensión coneroial crimen dolito común usa impongan poca corporal, dicha aprebeusion, salvo ínlragontt, hoio ue vareo jm.-. causo, guardándose reo ese acto, recurao procesq, todaa compatibles su, seguridad. competente inter vendrá desde luago juicio, empezará conceder reo, tomando precauciones eobuanientes evitar futra, necesito arreglar, sellar poner guardo parea libros pastelea .del consulado, leído tocados juea, jjebe- ra limitarse proteger, ai 10 pidiere así. ojocuoiotí tto medidas eate último tomare patria seguridad inviolabilidad uaea otros. cnundo liar haber canciller uue -ruardotó pr cansa cualquiera, instruirá eatearuon-lo, nada pierda acerca ellos, juea ábatonará ni-gu'ta razón. continuará.) |